SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE GUANAJUATO
CENTRO DE DESARROLLO EDUCATIVO ACÁMBARO
Carta Descriptiva para Asesoría
SEPTIEMBRE
Carta Descriptiva para Asesoría
SEPTIEMBRE
Nombre de la asesoría: La construcción del Proyecto Educativo Escolar.
Proopósito de la asesoría: Orientar a los  directivos  y docentes: en el reajuste del PEE de acuerdo a los cambios que se le realizaron y los nuevos instrumentos a emplear para su  diseño; así como en la congruencia entre la Autoevaluación, la planeación a mediano plazo y la planeación a corto plazo.
ASESOR: Sandra Fonseca González
 
       

PLANEACIÓN A MEDIANO PLAZO
Fecha: 20 de septiembre de 2013 Horario de 17:00 a 19:00 Tiempo: 2 horas
 
PLANEACIÓN A CORTO PLAZO
Fecha: 25 de septiembre de 2013 Horario de 17:00 a 19:00 Tiempo: 2 horas
Fecha: 27 de septiembre de 2013 Horario de 17:00 a 19:00 Tiempo: 2 horas Órgano Colegiado: X Tipo: Escuela Clave: 11DPR1862O
 
AUTOEVALUACIÓN
 Fecha: 12 de septiembre de 2013     Horario de 14:00 a 16:00       Tiempo: 2 horas                   
Fecha: 13 de septiembre de 2013     Horario de 17:00 a 19:00       Tiempo: 2 horas   
Fecha: 14 de septiembre de 2013     Horario de 10:00 a 12:00       Tiempo: 2 horas         
Fecha: 26 de septiembre de 2013     Horario de 15:15 a 15:15       Tiempo: 2 horas         Órgano Colegiado: X          Tipo: Escuela       Clave: 11DPR1810I
Fecha: 30 de septiembre de 2013     Horario de 14:00 a 16:00       Tiempo: 2 horas         Órgano Colegiado: X          Tipo: Escuela       Clave: 11DPR1362T                         
CONTENIDO 
 | 
  
MATERIALES  Y RECURSOS 
 | 
  
ACTIVIDAD 
 | 
  
TIEMPO 
 | 
  
ACCIONES 
 | 
 |
ASESOR 
 | 
  
PARTICIPANTE O COLEGIADO 
 | 
 ||||
Introducción  
 | 
  
Presentación power point 
Cañón 
Laptop 
 | 
  
Conversación sobre
  el nuevo enfoque para la educación básica y el diseño del PEE. 
 | 
  
5 minutos 
 | 
  
Proyecta  
Comenta  
 | 
  
Observa 
Comenta  
 | 
 
Guía para la construcción del proyecto educativo
  escolar 
 | 
  
Presentación power point 
Cañón 
Laptop 
 | 
  
Comenten: 
¿Recuerdan los
  pasos de la ruta metodológica del PEE? 
¿Cuáles son? 
Observen las
  diapositivas y comenten 
 | 
  
15 minutos 
 | 
  
Proyecta  
Comenta  
 | 
  
Comenta  
Observa  
 | 
 
Análisis
  de insumos de autoevaluación 
 | 
  
Presentación
  power point 
Cañón 
Laptop
  Guía para la construcción del PEE 
 | 
  
Observen y comenten
  las diapositivas para el análisis de insumos 
En cuatro equipos
  revisen: 
Anexo 1 “Formato de
  reflexión docente”, p. 42 
Anexo 2  “Cuestionario a los alumnos”, p. 46 
Anexo 3
  “Cuestionarios a los padres de familia”, p. 48 
Anexo 4
  “Cuestionario aprender a ser”, p. 50 
Comenten brevemente
  su contenido al resto del grupo. 
 | 
  
30 minutos 
 | 
  
Modera 
Comenta  
 | 
  
Lee 
Analiza 
Comenta  
Observa  
 | 
 
Autoevaluación 
 | 
  
Presentación power point 
Cañón 
Laptop 
Guía para la construcción del PEE 
 | 
  
Por parejas lean
  los nuevos estándares de la gestión escolar. 
Observen los
  cambios y mejoras 
Ubique los rasgos
  de la Normalidad Escolar Mínima en estos nuevos estándares. 
Comenten al grupo 
Formar 3 equipos
  para que analicen cada uno de los tres ámbitos de la gestión escolar: 
Análisis del ámbito
  “El trabajo en el aula y las formas de enseñanza” p. 5 a 13 
Análisis del ámbito
  “La organización y funcionamiento de la escuela” p. 14 a 20 
Análisis del ámbito
  “La relación entre la escuela y los padres de familia” p. 21  a 24 
Comenten el
  contenido de su análisis. 
 | 
  
30 minutos 
40 minutos 
 | 
  
Modera 
Comenta  
 | 
  
Lee 
Analiza 
Comenta  
Observa 
 | 
 
12 de septiembre 
13 de septiembre


PLANEACIÓN A MEDIANO PLAZO
Fecha: 20 de septiembre de 2013 Horario de 17:00 a 19:00 Tiempo: 2 horas
CONTENIDO 
 | 
  
MATERIALES  Y RECURSOS 
 | 
  
ACTIVIDAD 
 | 
  
TIEMPO 
 | 
  
ACCIONES 
 | 
 |
ASESOR 
 | 
  
PARTICIPANTE O COLEGIADO 
 | 
 ||||
Planeación
  a mediano plazo (PEE) 
 | 
  
Presentación
  power point 
Cañón 
Laptop 
Guía
  para la construcción del PEE 
 | 
  
Observen en la presentación de Power Point
  los aspectos de la planeación a mediano plazo. 
(3 a 5 años). 
Construyan un ejemplo que corresponda a: 
Misión, 
  Visión y valores. 
Objetivos para los ámbitos de la gestión
  escolar. 
FAOR 
Estrategias por ámbito 
 Compromisos de los involucrados  
Metas a mediano plazo. 
Conversen sobre la importancia de diseñar
  desde la misión, la visión, los valores, los objetivos y la metas a mediano
  plazo de la autoevaluación (necesidades y problemáticas detectadas). 
 | 
  
120
  minutos 
 | 
  
Modera  
Comenta  
 | 
  
Identifica, compara y reformula. 
 | 
 
PLANEACIÓN A CORTO PLAZO
Fecha: 25 de septiembre de 2013 Horario de 17:00 a 19:00 Tiempo: 2 horas
Fecha: 27 de septiembre de 2013 Horario de 17:00 a 19:00 Tiempo: 2 horas Órgano Colegiado: X Tipo: Escuela Clave: 11DPR1862O
CONTENIDO 
 | 
  
MATERIALES  Y RECURSOS 
 | 
  
ACTIVIDAD 
 | 
  
TIEMPO 
 | 
  
ACCIONES 
 | 
 |
ASESOR 
 | 
  
PARTICIPANTE O COLEGIADO 
 | 
 ||||
Planeación
  a Corto Plazo (PAT) 
 | 
  
Presentación
  power point 
Cañón 
Laptop 
Guía
  para la construcción del PEE 
 | 
  
Observemos en la presentación de Power
  Point los aspectos de la planeación a corto plazo. Y comparación de los
  elementos del PAT de su Proyecto Educativo Escolar. 
(cada año) 
Metas por ámbito 
Estándar de la gestión con el que se
  relaciona. 
Indicadores 
Actividades  
Responsables  
Tiempos 
Recursos 
Puntaje asignado IPAC 
Construyan ejemplos de una meta, con su
  correspondiente indicador, actividades, asignando responsables, tiempos,
  recursos y la ponderación si participarán en IPAC. 
Mencionen la  importancia que sean congruentes con la
  autoevaluación y la planeación a mediano plazo. 
 | 
  
120
  minutos 
 | 
  
Modera 
Comenta  
 | 
  
Leen, Analizan, Reflexionan y Concluyen. 
 | 
 


              
     










