SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE GUANAJUATO
CENTRO DE DESARROLLO EDUCATIVO ACÁMBARO
Carta Descriptiva para Asesoría
NOVIEMBRE
Carta Descriptiva para Asesoría
NOVIEMBRE
Fecha: 05 de noviembre de 2013          Horario de: 17:00 a 19:00          Duración: 2 horas.
Lugar sede: CEDE Acámbaro
Órgano Colegiado: X     Tipo: Escuela   C.C.T. 11EPR0413B      Total de participantes: 12
Asesor: Sandra Fonseca González          RFC: FOGS770617RR9
Taller: Acuerdo 696 
 | 
 |||||
Aprendizajes esperados: Conocer el
  Acuerdo 696 y sus implicaciones para poder llenar el Reporte de Evaluación. 
 | 
 |||||
No. 
 | 
  
Tema 
 | 
  
Actividad 
 | 
  
Tiempo 
 | 
  
Recursos 
 | 
  
Producto 
 | 
 
1 
 | 
  
Presentación y encuadre. 
 | 
  
1.    
    
2.    
  Encuadre de la sesión. 
 | 
  
5 minutos. 
 | 
  
Presentación  
 | 
  |
2 
 | 
  
Sensibilización. 
 | 
  
1. Presentar el video “Caricaturas
  sobre evaluación 2”. 
2. Invitar a participantes en realizar
  comentarios sobre el video  
 | 
  
10 minutos. 
 | 
  
Video: Caricaturas sobre
  evaluación 2  
 | 
  
Reflexión  del grupo  
 | 
 
5 
 | 
  
Acuerdo Secretarial 696 
Y reporte de evaluación 
 | 
  
1.   
  En 7 equipos analicemos lo artículos del acuerdo secretarial 696 en
  materia de evaluación Educativa 
Asesora    Considerando 
Equipo 1      Art 1 y 2 - Art 16, fracción 16.2 
Equipo 2      Art 3 y 4 - Art 16, fracción 16.2 
Equipo 3      Art 5 y 6 - Art 16, fracción 16.2 
Equipo 4      Art 8 y 9 - Art 16, fracción 16.3 
Equipo 5     Art 10 y 11 – Art 16, fracción 16.3 
Equipo 6     Art 14,15, 17 y 18 – Art 16, fracción 16.3
   
Equipo 7     Art 19 y 
  20 
Equipo 8     Art 21 y 22 
Asesora     Transitorios. 
2.    
  Expongamos nuestros análisis al grupo reforzando las participaciones con
  la presentación de Power Point. 
3.    
  Establezcamos las implicaciones del acuerdo secretarial 696 en nuestra
  práctica docente.  
 | 
  
60 minutos 
 | 
  
Acuerdo Secretarial 696 
Presentación de Power Poit 
 | 
  
Trabajos por equipo y conclusiones
  de grupo.  
 | 
 
6 
 | 
  
Reporte de evaluación  
 | 
  
1.    
  Observen el Reporte de Evaluación que corresponde a su grado escolar. 
2.    
  Identifiquen los 25 apartados que contiene. 
3.    
  Vayamos mencionando cada uno de los apartados con las precisiones para
  su llenado. 
4.    
  Mencionar ejemplos de: 
Registro de calificaciones y
  promedios (8) 
Promedio final de grado escolar
  (14) 
Promedio final de nivel educativo
  (15) 
Evaluación de herramientas fundamentales
  para el aprendizaje (13) 
Observaciones y/o recomendaciones
  por bimestre y asignatura (17) 
Observaciones y/o recomendaciones
  generales. 
 | 
  
40 minutos 
 | 
  
Presentación power point 
Reporte de evaluación de 1°  a  6°
  de primaria 
 | 
  
Reporte de evaluación (ejemplo) 
 | 
 
7 
 | 
  
Actividad de cierre 
 | 
  
1.    
  Redactemos individualmente nuestro compromiso al término de esta jornada
  y firmémoslo.  
2.    
  Compartamos algunos de nuestros compromisos 
 | 
  
5 minutos 
 | 
  
Compromisos  
 | 
 |






No hay comentarios:
Publicar un comentario